20 de mayo de 2008

Cuarenta años...


Pasaron 40 años de aquella revuelta globalizada, en los tiempos en que nadie hablaba de globalización. Ideales que se transmitían desde y hacia todos los rincones del globo aún antes de que llegase “la era de la información”.
Anticapitalistas y antisoviéticos marchaban los estudiantes parisinos para dar comienzo a algo mas grande de lo que suponían esas movilizaciones a priori, Algo mas grande de lo que imaginaros los lideres estudiantiles franceses que comenzaron con el ya famoso Mayo Francés de 1968.
México, Estados Unidos, Polonia, Checoslovaquia, Perú, China, Japón y tantos otros países generaron el efecto dominó de estos reclamos por la paz mundial, la dignidad, los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos. En todos lados los obreros y los estudiantes alzaron los mismos estandartes de ideales de un mundo mejor. Algunos de nosotros los seguimos alzando al día de hoy, aunque sin el valor o la inteligencia para desafiar a las convenciones sociales y el orden establecido para poner el cuerpo por un mundo mejor.


Tengo respeto y admiración por aquellos que levantaron las banderas de la dignidad humana y se opusieron al mundo que venía. Hoy, los que estamos, no podemos hacer retroceder al mundo que alguna vez, ellos pusieron en jaque.
El mundo gira al revés, pero nos quieren hacer creer que esa no solo es la verdadera y correcta forma, sino la única.
Afortunadamente, estas cuatro décadas no pasaron en vano y corrió demasiada sangre bajo el puente como para que los cimientos de este edificio se vayan desgastando. No sé si será aquel viejo topo que mencionaba Marx, pero todo va cediendo hasta que asistamos al derrumbe y la reconstrucción de los ideales para el bienestar de todos.




2 comentarios:

Emiliano dijo...

No haremos la revolución pero algo hacemos, por lo menos que nuestros cerebros o nuestras ganas no queden totalmente invadidas por la mierda con la que el mundo actual nos intoxica. Al menos nos quedan las fuerzas, la imaginación, las ganas (aunque recibamos disparos de todos lados) y por supuesto nos queda el viejo y contradictorio John.
"All you need is love"
Abrazo.-

Anónimo dijo...

no sé si lo del granito de arena es verdad, pero me hace bien pensar en que realemnte uno aporta su granito de arena para que cambien las cosas. me da fuerza y ganas de seguir...
lo que si espero es que muchos pongan un granito en la misma dirección, porque sino el mio se lo llevará el viento.
te amoooooo y soy feliz con vos en el mundito que contruimos día a día!!!
tu princesa de colores