Como los devenires de la historia, ningún hecho actual se puede analizar aislado del contexto y del tiempo socio-histórico en el que está inscripto.
En nuestro país se está generando un brote de contagio del dengue la cual se busca sus causas y sólo parcialmente se analiza algo.
Claramente, el desarrollo y la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad se debe a las recientes inundaciones que se sufrieran en varias zonas del país siendo en Tartagal el foco de mayor difusión mediatica.
Ahora bien, ¿alguien analiza de donde vienen estas inundaciones? Propongo una cadena sencilla y algo simplificadora, pero sirve para dar un pantallazo de la situación:
El mosquito transmisor del dengue se reproduce por la acumulación de agua, la cual está causada por la inundación, que se originó por la gran cantidad de lluvias que azotaron a la zona, las cuales se generaron por la deforestación a la que están siendo sometidos los bosques nativo que se talan para convertir los terrenos en campos cultivables (principalmente sojeros).
Bien, llegamos a un punto en el que por fín, vemos la mano del hombre como causante de la situación, pero podemos seguir: La plantación de soja se generan no para consumo interno sino para exportación de granos (siendo las commodities una de las principales exportaciones del país). Sin olvidarnos que esas vastas zonas de bosques arrasados fueron arrancadas a sus verdaderos dueños (pueblos originarios que tenían sus asentamientos en los bosques nativos, hoy desalojados) y vendidas por el fisco a sumas irrisorias por hectárea a grandes pooles de siembra que obviamente sólo buscan su beneficio económico. Con mayor rentabilidad, generarán mayor poder, que a su vez les permitirá dominar a los políticos que siguen entregando al pueblo, sus tierras, y su salud a la gran maquina de picar carne internacional.
Hay una gran cadena de responsables también que van desde gobiernos nacionales, provinciales y municipales actuales y de varios años atrás....
Quizás, cuando dejemos de ver sólo la consecuencia de los problemas y nos remontemos más a sus causas y podamos analizar un poco, veremos que las cadenas que nos esclavizan siguen estando y no se rompieron ni en 1810 ni 1816 ni con Perón en 1949, ni con los K desde 2003, siguen estando, pero no se ven.
El principito diría: "Lo escencial es invisible a los ojos". Com,o siempre....tiene razón.
3 comentarios:
Muy buena la nota, pero.... hay algo del Principito que sigue sin cerrarme, sin convencerme, lo leí muchíiiiisimas veces y desde chico, sigo con la misma sensación....como que oculta algo, no se....
No sé si oculta algo, pero es un grande, cuando lo vaya a visitar a su asteroide B-612 le pregunto y te cuento...
MOSQUITO DEL DENGUE:
PICATE ESTA!!!!!!!!!!!!!!!
Publicar un comentario